Nearshoring ¿una oportunidad para freelancers?

En los tiempos de Covid19, ocurrieron una serie de situaciones que aceleraron a que muchas empresas adopten nuevos modelos de trabajo y por ende, toma de decisiones complejas que afectan directamente a sus empleados.

Desde las videollamadas, que se han convertido en una herramienta de comunicación para conectar a equipos de trabajo desde casa con el fin de generar autonomía y flexibilidad motivado a cumplir con la seguridad sanitaria, hasta la incertidumbre porque esto se prolongue por la aparición de nuevos rebrotes del virus ocasionando nuevas medidas de confinamiento.

Debido a esto, expertos consideran necesario prolongar el modelo híbrido de forma indefinida mientras exista la amenaza por lo que las organizaciones deben afrontar difíciles decisiones como prescindir de talentos, implementar reformas importantes tanto en sus formas de trabajar como la estructura de sus oficinas y sedes corporativas.

Sí, el trabajo online desde casa seguirá, y la O.I.T (Organización Internacional del Trabajo) estima que para este segundo trimestre de este 2020 exista una pérdida de 4,9 horas laborales (140 millones de puestos de trabajo directo), expertos en el área de recursos humanos consideran que los empleados que permanezcan en sus organizaciones asistan presencialmente a sus puestos de trabajo 2-3 veces por semana, incluso mediante alquiler de espacios y/o co-working en centros suburbanos.

El mundo laboral ha cambiado y empresas se disponen a contratar servicios de outsourcing o freelancers para hacer sus proyectos o trabajos específicos, de forma más sustentable.

Ser un profesional freelance es sinónimo de tener más flexibilidad para elegir tu próximo trabajo en función de las virtudes y habilidades además de tener la libertad de cuándo y dónde hacerlo. Cada vez son más los profesionales que están sin trabajo o que de alguna forma lo mantienen mientras hacen trabajo freelance, como por ejemplo: servicios profesionales de abogados, desarrolladores web, contadores, diseñadores, servicios de tecnología, de marketing y publicidad entre otros.

Actualmente existe una variedad de plataformas digitales que ofrecen tanto a empresas como personas encontrarse y crear una relación virtual a través de tareas especificas. Algunas de ellas son: Designhill, TaskRabbit, WriterAccess, Freelancer, Nexxt, Fiverr y Toptal entre otras.

Por otra parte en Latinoamérica ha venido ocurriendo un fenómeno y es que algunas empresas trasnacionales han decidido dejar de transferir sus procesos de negocios y tecnología a terceros ubicados en países de Asia debido al alto costo de capital humano, poca infraestructura legal además de las barreras de idioma y diferencia horaria. En su lugar las empresas de países desarrollados están buscando talentos en estos mercados ya que comparten el mismo horario, la cercanía les permite viajar, hay mayor afinidad cultural y la región ha madurado mucho en términos de tecnología e implementación de procesos de calidad a bajos costos.

Los números siguen creciendo con el paso del tiempo y las empresas se están empezando a fijar en los freelancers. El status quo está cambiando. Las compañías cada vez más están contratando freelancers para los trabajos por proyectos, en vez de empleados fulltime.

Desde UKU Financial Technology LLC., en alianza con Uphold Inc (Pasarela de pagos) hemos desarrollado un servicio ideal para estas empresas que buscan expandir sus fronteras en cuanto a contratación de talento se refiere. Este servicio le permite a las empresas generar esquemas de compensación flexibles de manera que puedan compensar honorarios profesionales de forma fácil e inmediata.

Somos un presente y vamos de la mano hacia el futuro, acompañamos a las empresas en ese cambio, brindando una solución acorde a las nuevas tendencias.

UKU Financial Technology LLC.

33178 Florida, USA.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Home office y las oficinas del futuro

Criptoworld, estoy a tiempo para invertir?